LA LEY DE MEDIOS TIENE MEDIA SANCION
Después de 14 horas de debate y con 146 manos alzadas, Diputados aprobó "en general" la nueva ley de Radiodifusión. Luego se discutirán "en particular" varios artículos polémicos. La oposición cumplió con la promesa de no votar. Ahora, el Senado la espera con la boca abierta.
La larga jornada parlamentaria de más de 13 horas la cerró el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi.
"Estoy orgulloso del debate", dijo el santafesino un ratito antes de la votación.
Sin los principales referentes de la oposición, Rossi hizo las cuentas y le dieron bien. 146 votos a favor y 2 en contra.
En un análisis realizado anticipadamente por Parlamentario.com, el proyecto de ley de Comunicación Audiovisual del Poder Ejecutivo obtenía el apoyo de más de 140 votos, finalmente fueron 6 más.
Es decir, que a los 108 votos de los diputados puros del bloque del Frente para la Victoria se le sumaron 42 votos de la oposición y aliados.
El mapa de los aliados de la media sanción se conformó así: bloque Solidaridad e Igualdad (7), Proyecto Progresista (2), Proyecto Sur (1), De la Concertación (4), Concertación FORJA (2), Encuentro Popular y Social (5), Guardia Peronista (1), Dignidad Peronista (1), Frente Cívico por Santiago (6), Lorenzo Borocotto (1), Francisco Delich (1), Eduardo Pastoriza (1) y los 10 diputados socialistas.
Esta suma da un número ideal de 150 votos, lo que marca la importancia de los cambios realizados al proyecto, ya que lograría en general un fuerte respaldo. Sin embargo, el número será entre 140 y 148 votos a favor a causa de algunas ausencias.
El arco opositor más duro, el PRO, el PJ disidente, la UCR, el cobismo y la Coalición Cívica, se fueron antes del recinto expresando el rechazo a la ley de Medios y no votaron.
0 comentarios agrega el tuyo:
Publicar un comentario