Cristina aseguró que creará el Banco del Sur
La presidente Cristina Fernández de Kirchner retornó hoy a Buenos Aires, luego de una gira de una semana por el exterior en cuyo transcurso visitó Estados Unidos y Venezuela y que fue calificada como "muy auspiciosa e importante" por distintos gobernadores y legisladores kirchneristas que integraron la comitiva presidencial.
Cristina arribó a bordo del tango 01 a las 7.30 de hoy acompañada de una comitiva que incluyó a gobernadores provinciales y legisladores nacionales, procedente de Venezuela donde asistió a la cumbre de los países Sudamericanos y del África (ASA), que se realizó en la isla Margarita.
Cristina participó a principios de la semana en Nueva York de la Asamblea anual de las Naciones Unidas, donde pronunció un discurso en el que renovó el reclamo por la soberanía de Malvinas, pidió la extradición de los funcionarios iraníes sospechados del ataque a la AMIA y condenó fuertemente el golpe de estado en Honduras.
También en Nueva York mantuvo un diálogo con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama y con los presidentes de España José Luis Rodriguez Zapatero y de México Felipe Calderón.
Posteriormente Cristina asistió en la ciudad estadounidense de Pittsburgh de la Cumbre del Grupo de los 20 donde reclamó, junto a otros países de la región, "una mirada más concreta sobre la economía real".
Ya en el final de su periplo Cristina asistió ayer en la isla venezolana de Margarita a la II Cumbre de países de África y Sudamérica (ASA),
Anoche el plenario de jefes de Estado que participaron de ese encuentro aprobó por unanimidad su repudio al golpe de Estado en Honduras, en una declaración en la que expresaron su "preocupación" por la situación política de ese país centroamericano.
Además, junto con sus pares de Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Ecuador, Cristina Fernández firmó el convenio definitivo de creación del Banco del Sur, que tendrá un capital inicial de 20 mil millones de dólares.
En tanto, en declaraciones formuladas en el aeroparque metropolitano, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich señaló que "existe una decisión de promover un mayor desarrollo en la región" al referirse a la consolidación del Banco del Sur.
Capitanich, quien integró la comitiva presidencial, destacó además "la propuesta de Argentina, Brasil y México de promover la duplicación del capital de organismos como el BID, que va a redundar en mayor beneficio para nuestros países".
Fuente: Minutouno
0 comentarios agrega el tuyo:
Publicar un comentario