Noticias de Actual | Diario Digital de noticias de Argentina y el Mundo: LOS PIRATAS DEL DVD
Bienvenidos al 2° año de:

LOS PIRATAS DEL DVD

La piratería está afectando y mucho a los videoclubes. Se alquilan menos películas originales, cerraron locales y los que sobreviven ofrecen productos de rubros diversos para seguir adelante. Para el sector, el problema radica en las organizaciones que se dedican a la piratería a gran escala. Ni Blockbuster se salva...
Desde la Cámara Argentina de Videoclubes, estiman que el número de películas oficiales alquiladas se derrumbó a casi la mitad desde el 2007 hasta hoy. "Y la gente ve cada vez más películas en su casa; eso se deduce de la gran cantidad de reproductores de DVD que se venden", dice Marcos Rago, integrante de la CAV.

Por su parte, Aldo Fernández, presidente de la Unión Argentina de Videoeditores (UAV) advirtió semanas atrás en un comunicado que "de 1.179 videoclubes que en el 2006 eran clientes regulares de las videoeditoras, 414 han cerrado o se han pasado a la piratería".

Además dicen que si bien la piratería a través de Internet es un frente a atender, las películas que "se bajan" no representan el mayor inconveniente. "El problema más grave son las bandas delictivas que consiguen un DVD original y lo replican a gran escala", explican en la UAV.
En esas organizaciones, el "mantero" (el que vende en la vía pública) es sólo el último eslabón de la cadena. "Por eso, en los raros casos en que la Policía levanta algún puesto, el vendedor siempre pide el acta de decomiso; es para probarle a su jefe cuál fue el destino de la mercadería", cuentan en la UAV
Otro dato que confirma la crisis es que en los últimos meses desaparecieron Gativideo y LK-Tel, dos importantes distribuidoras de películas del mercado local.

En el sector no tienen dudas de que la piratería es la gran causa de todos estos males. Ante la gravedad de la situación, la Unión de Trabajadores de Sociedades de Autores (UTSA), la UAV, y la Cámara Argentina de Videoclubes, entre otras entidades, formaron la Unión Argentina Contra la Piratería (Uacopi), para solicitar a las autoridades medidas contra la comercialización de copias ilegales de video

Fuente: Diarioshow

0 comentarios agrega el tuyo:

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP